

“Cubramos con un tupido velo nuestro modelo
de realidad y apliquemos la imaginación y
el talento a cada una de nuestras fotografías,
descubriremos con ello una nueva forma de expresión repleta de infinitas posibilidades”
Chicote CFC / 2012

CHICOTE CFC
DECLARACIÓN
DE ARTISTA

Madrid, EspaƱa, 20 de Diciembre de 1963. Chicote CFC cursa sus estudios de primaria, bachillerato y pre-universitario en el āCentro de Estudios Juan XXIIIā de Alcorcón (Madrid). A corta edadĀ comienza a dar sĆntomas de un gran sentido y sensibilidad artĆstica, cualidades que le posibilitan la facultad de, apenas con 12 aƱos, realizar sus primeras obras de cierto grado de complejidad mediante el uso de tĆ©cnicas como el temple, la acuarela, las tintas o el óleo. Tras una primera andadura en su infancia como autodidacta, con el Ćŗnico mĆ©todo y referencia de estudio la observación e imitación de los clĆ”sicos del arte asĆ como de los vanguardistas del surrealismo y abstracción de la Ć©poca, decide en 1984 a fin de complementar y desarrollar sus facultades artĆsticas, ingresar en el āCentro de Estudios AcadĆ©micos de Arte - Artium" en Madrid - EspaƱa (regida por "D. Eduardo PeƱa", notable pintor y heredero de una consolidada saga generacional de artistas plĆ”sticos) todo ello acompaƱado de variopintas incursiones en actividades de diverso Ćndole empresarial y económico. Su obra comienza a entremezclar pintura con elementos y tĆ©cnicas mixtas. Durante todo este tiempo logra introducirse mĆ”s a fondo en el mundo artĆstico llegando a participar en exposiciones colectivas (sala "Eureka" GalerĆa DurĆ”n - Antigüedades) e igualmente comienza a tomar de manera fortuita contacto con el mundo de la fotografĆa gracias a los numerosos viajes que lleva a cabo y que aĆŗn hoy en dĆa no le han abandonado, lo que le permite de manera progresiva ir adquiriendo los conocimientos y la experiencia necesaria para hacer de este campo un nuevo y particular mĆ©todo de expresión y creatividad. En 1985 participa como colaborador y crĆtico de arte en el boletĆn informativo de publicación quincenal "Nifer", Alcorcón - Madrid. Un comienzo de estudios en la rama de ciencias y un gran interĆ©s por las nuevas tecnologĆas han sido factores determinantes para su rĆ”pida conexión con los nuevos avances informĆ”ticos. A la par que los medios evolucionaron y permitieron disponer de herramientas de creación mĆ”s Ć”giles, fue reparando y especializĆ”ndose en el diseƱo e imagen digital asĆ como en la bĆŗsqueda de nuevas maneras de tratar el arte. MĆ”s de 25 aƱos de experiencia como diseƱador grĆ”fico, fotógrafo, pintor, escultor, diseƱador de interiores, escaparista y en el mundo del arte digital completan su trayectoria. Una insaciable sed de conocimiento tanto cultural, artĆstica como humana, le han empujado a continuar viajando y a introducirse a fondo en el mundo de la fotografĆa, logrando reunir instantĆ”neas plĆ”sticas y documentales de mĆ”s de 80 paĆses repartidas por los cinco continentes. En 2012 crea elĀ "Simbiosismo" o movimiento de "Arte Simbiótico"Ā que fusiona fotografĆa y pintura a la vez que visión y cognición, todo ello bajo un entorno digital y envuelto en temĆ”ticas novedosas apoyadas en un peculiar estudio sociológico del entorno humano, siempre cargado de un trasfondo de crĆtica social en un intento por lograrĀ "elevar a nivel de obra artĆstica de muy alto nivel pictórico la fotografĆa y a una excelente óptica fotogrĆ”fica la pinturaā.
.jpg)
ÓPTICA DE LA
OBRA
"Los sueños son el recreo de la inteligencia,
la creatividad su único momento de libertad e independencia"
Chicote CFC / 2012
Resultado de una observación extrema, altamente reflexiva con juicio a una irresistible necesidad de exteriorizar inquietudes proclives a recapitular en base a un nuevo examen todos aquellos principios que se entienden fundamentales con el objeto de alcanzar el correcto orden social y que en algunos casos por aparentar irrelevantes han acabado obviĆ”ndose, la obra de Chicote CFC al igual que sus principios, huyen de acomodarse en una monotonĆa de planos monocromĆ”ticos o de la simplicidad del minimalismo para expectorar borbotones de intenso aliento envuelto en cierto aire de dramatismo y dinamismo. Su atĆpica ejecución queda resuelta entre una abundancia de texturas, tonalidades cromĆ”ticas sin lĆmites, reflejos puntuales y sutiles transparenciasĀ a medio camino de aparentar veladuras. Amparado en los recursos que aportan las nuevas tecnologĆas Chicote CFC concibe una nuevaĀ manera de hacer y de tratar el arte que denomina "Simbiosismo" (arte simbiótico) con la que ha logrando desdibujar los lĆmites existentes entre la fotografĆa y la pintura.Ā Soporte digital que a pesar de contar entre sus Ćŗtiles de toda una amplia gama de recursos tradicionales, Ć©ste decide abandonar para centrarse en proyectar obras tomando como punto de partida instantĆ”neas recopiladas a lo largo de sus mĆŗltiples viajes, que ponen de manifiesto a simple vista la fidedigna gama de luces y colores que la realidad fotogrĆ”fica aporta a su creación. Proyecta metĆ”foras visuales tratadas a veces amparadas bajo un expresionismo puro que no pretenden de manera explĆcita identificar visualmente la crónica a la cual hacen alusión. Su trabajo, irremediablemente crĆtico y puntiagudo, pone en "evidencia la facultad que posee el ser humano para resultar por motivación constructivo y por relajación destructivo", un elemento Ć©ste al cual cautiva la desgracia ajena a la vez que con ello obtiene el consuelo de su propio drama,Ā alguien que es capaz de malgastar ingentes cantidades de esfuerzos y recursos para vivir protegiĆ©ndose continuamente de su avaricia, egoĆsmo, envidia e inseguridad. Sus obras no aspiran o intentan en ningĆŗn momento reflejar aquellos aspectos que exaltan la belleza y la cualidad humana, sino aquellas cuestiones que determinan la crudeza y la frivolidad con la que Ć©ste actĆŗa ante ciertas circunstancias. SerĆa correcto decir que todas sus obras pretenden colocar apósitos sobre sus penurias. Gran parte de la labor de su obra se centra en un ejercicio de profundo estudio entorno a la implantada doctrina del incesante y estresante dinamismo que la actividad humana acarrea y que sin duda ha llegado a rebasar con creces el ritmo de cambio espontĆ”neo natural. Ćste que ha elegido optar por un vertiginoso y acelerado desarrollo sustentado en un continuo proceso de construcción y deconstrucción no ha pensado en ningĆŗn momento tomar pausa que le permita corregir errores y evitar consecuencias desfavorables. Ćsta es una forma de concepción, Ć©sta es mi percepción y Ć©sta mi aportación. "Me he formado en las mejores academias y con los mejores maestros, embebĆ la obra de todos los genios que me precedieron."
CREDENCIALES
āLa obra de "Chicote CFC" ha sido adquirida o solicitada de manera heterogénea por muy diversos espacios, centros, entidades y colecciones, tanto públicas como privadas. En un ejercicio de máximo respeto y por deseo expreso de algunos de sus titulares a mantener el anonimato y la confidencialidad, en este apartado se hace omisa referencia a los mismos.






















